Blog Reportajes

Semana Santa

21-08-2024

Hablar de la Semana Santa de Zuheros es remontarnos a una tradición de siglos, donde poco a poco se ha ido configurando su actual diseño.

Comenzamos el Domingo de Ramos a primera hora de la mañana con la Bendición de las Palmas y la posterior procesión.

El Miércoles Santo por la tarde noche realiza su recorrido el Cristo de la Claridad-Emigrantes. La figura que procesionan de Jesús crucificado fue adquirida por los emigrantes que en los años 60 partieron hacia
Alemania o Francia.

El Jueves Santo salen por la tarde todas las Cofradías que van en procesión a la Iglesia de los Remedios para la ceremonia de lavamiento de pies. Personas de la localidad procesionan vestidos como los apóstoles. Van escoltados por un destacamento de soldados romanos que hacen de escolta y guardia. Por la noche tienen su estación de penitencia La Muy Venerable y Devota Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Desprecio y de María Santísima de los Dolores. En la madrugá se destaca la Oración del Huerto y la procesión del Silencio de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

El la mañana del Viernes Santo se congregan la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno con los apóstoles y la Hermandad de María Santísima de los Dolores. A lo largo de la procesión, se realizan dos paradas: Una en “La Placetuela” donde se representa el auto de “Las negaciones de Judas” y otra en “La plazuela de la calle Santo” donde se escenifica el encuentro de Jesús (Nuestro Padre Jesús Nazareno) co su madre (María Santísima de los Dolores) Por la tarde se celebra el Sermón de las Siete Palabras, donde se describen el desenclavamiento de Jesús de la Cruz; y posteriormente se procesiona por las calles del pueblo (Santo Entierro) junto con María Santísima de los Dolores.

El Sábado de Gloria procesiona la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza, que es la de más reciente creación en Zuheros.

En Domingo de Resurrección procesiona el niño de la «Bola», que es un niño Jesús, al cual portan los niños de la localidad, y también la Virgen de la Purísima, llevada por las mujeres a hombros.

|
|
© Copyright - La Subbética Punto Destino